Hola de nuevo, espero que estén muy bien en casa, Les "platico" que el otro, día aprovechando la cuarentena, me dispuse a limpiar el cuarto de Lucas y depurar lo que ya no le queda o necesita, y nos encontramos con unos animalitos de plástico que había comprado para adornar el pastel del cumple #1 de Lucas (¡que rápido pasó el tiempo!), en fin, entonces recordé que podía utilizarlos para el siguiente material.
El material se llama tarjetas de apareo, y como lo dice su nombre la finalidad es aparear o "hacer pares" ya sea tarjeta-tarjeta o tarjeta-objeto, otro propósito extra que nos puede dar es el enriquecer el vocabulario del niño.
Los materiales son muy sencillos, necesitamos unas tarjetas con una imagen (dentro de la metodología Montessori se manejan imágenes reales, no animadas) (anexo archivo tarjetas de apareo.pdf), los objetos que se describen en las tarjetas (jirafa, león, etc.), un recipiente y un tapete (de preferencia de tela). Y una vez que se tengan las tarjetas recortadas y los objetos juntos se depositan dentro de un recipiente o canastita de tamaño adecuado para el manejo del niño (figura 1).
figura 1
figura 2
figura 3
El procedimiento :
1. Se coloca la canastita de lado derecho del tapete o mesa (figura 2).
2. Se saca 1 objeto (animales) a la vez, de manera aleatoria y se acomodan en el tapete (imagen 2) se comienza acomodar de arriba hacia abajo de derecha a izquierda. (Aquí se puede repasar nombres)
3. Una vez que todos los objetos están fuera del recipiente sacar las tarjetas y comenzar aparear hasta que no quede ninguno sin aparear (figura 3).
4. Los materiales se guardan en el orden que se acomodaron en el paso 2. (primero objetos y después tarjetas)
5. Se invita al niño a trabajar el mismo material.
Así trabajamos el material en casita, que disfruten nuestro vídeo, suscribanse, compartan y apoyen nuestro bello proyecto.
--- T I P S ---
** Se trabaja de la misma manera si solo son puras tarjetas o figuras.
** Pueden ser cualquier tipo de objetos por ejemplo un botón, una cuchara, una pelota todo esto con su respectivo objeto o tarjeta.
** Este material es ideal para trabajar con niños desde los 2 años y medio hasta los 4.
Muchísimas gracias por leernos nuevamente, un abrazo virtual, hasta el próximo blog.