03Apr

!Hola! 

Nuevamente les traigo otra idea para trabajar con los niños, este material es muy versátil pues le podemos sacar múltiples propósitos y todo depende de los objetos que se vayan a clasificar. No necesariamente tienen que ser la misma cajita u objetos, pueden ser cualquier recipiente pequeño y los objetos de tamaño adecuado para la canasta y para que el niño lo maneje. 

En este queremos clasificar los botones por color por eso recorté unos rectángulos de los colores de los objetos a clasificar y los pegué con cinta adhesiva en el fondo de cada compartimiento, dentro del sistema Montessori se usa un sistema de referencia o control de error en todos los materiales y ayuda a que el niño se auto-corrija sin necesidad de que el adulto tenga que intervenir. El compartimiento más grande contiene todos los objetos mezclados y al final de la clasificación se regresan como al principio y se invita al niño a trabajar el  material.


                     


Es muy sencillo de trabajar y es ideal para niños de 2 a 4 años, ayuda mucho a desarrollar la mente matemática, al movimiento ojo mano, motricidad fina y agarre de pinza (ayuda para el agarre de lápiz).

Los objetos se pueden clasificar por tamaño, uso, textura, en fin... todo depende de los objetos y del entendimiento del pequeño.

En otro blog les compartiré la variación de este material: clasificación por figura.


Nuevamente les comparto el link del vídeo, Lucas al final no quiso seguir con la grabación pero arriba les dejo algunas fotos.

https://www.youtube.com/watch?v=1GqxFuvS-mg 


Muchisimas gracias por apoyarnos, comparte para que podamos llegar a más casitas esta cuarentena.


Abrazos virtuales

Miss Pao

01Apr

                                                                                    

Hola de nuevo, espero que estén muy bien en casa, Les "platico" que el otro, día aprovechando la cuarentena, me dispuse a limpiar el cuarto de Lucas y depurar lo que ya no le queda o necesita, y nos encontramos con unos animalitos de plástico que había comprado para adornar el pastel del cumple #1 de Lucas (¡que rápido pasó el tiempo!), en fin, entonces recordé que podía utilizarlos para el siguiente material.

El material se llama tarjetas de apareo, y como lo dice su nombre la finalidad es aparear o "hacer pares" ya sea tarjeta-tarjeta o tarjeta-objeto, otro propósito extra que nos puede dar es el enriquecer el vocabulario del niño.

Los materiales son muy sencillos, necesitamos unas tarjetas con una imagen (dentro de la metodología Montessori se manejan imágenes reales, no animadas) (anexo archivo tarjetas de apareo.pdf), los objetos que se describen en las tarjetas (jirafa, león, etc.), un recipiente y un tapete (de preferencia de tela). Y una vez que se tengan las tarjetas recortadas y los objetos juntos se depositan dentro de un recipiente o canastita de tamaño adecuado para el manejo del niño (figura 1).


                                figura 1    figura 2    figura 3

El procedimiento :

1. Se coloca la canastita de lado derecho del tapete o mesa (figura 2).

2. Se saca 1 objeto (animales) a la vez, de manera aleatoria y se acomodan en el tapete (imagen 2) se comienza acomodar de arriba hacia abajo de derecha a izquierda. (Aquí se puede repasar nombres)

3. Una vez que todos los objetos están fuera del recipiente sacar las tarjetas y comenzar aparear hasta que no quede ninguno sin aparear (figura 3). 

4. Los materiales se guardan en el orden que se acomodaron en el paso 2. (primero objetos y después tarjetas)

5. Se invita al niño a trabajar el mismo material.


Así trabajamos el material en casita, que disfruten nuestro vídeo, suscribanse, compartan y apoyen nuestro bello proyecto. 

https://youtu.be/q__jVBTY0BU


--- T I P S ---

** Se trabaja de la misma manera si solo son puras tarjetas o figuras.

** Pueden ser cualquier tipo de objetos por ejemplo un botón, una cuchara, una pelota todo esto con su respectivo objeto o tarjeta.

** Este material es ideal para trabajar con niños desde los 2 años y medio hasta los 4.



Muchísimas gracias por leernos nuevamente, un abrazo virtual, hasta el próximo blog.



30Mar

Quizás habrán escuchado hablar sobre la metodología Montessori y junto con ello los cientos de opiniones que la rodean. En algún momento dedicare un blog completo sobre sus inicios y las maravillosas aportaciones de la autora intelectual de este método Dra. María Montessori, pero por el momento omitiré su biografía pues quiero ponerme las pilas en comenzar a compartirles las ideas que les prometí (sé que María Montessori me habría dado la razón, los créditos para ella pueden esperar, sus pequeños, no).

fuente: Pinterest

El día de ayer mientras tonteaba en pinterest encontré esta fabulosa idea, así que puse manos a la obra y comencé a buscar algún recipiente grande que nos pudiera servir, como no encontré en casa, tuvimos que comprar uno en home depot de nuestra localidad (salió barata la caja) y la arena la conseguimos en la playa (vivimos a unos 300 metros, y no... es muy raro que vaya, pues no es seguro) y los carritos los tiene Lucas desde año pasado.

La arena estaba demasiado sucia, contenía muchísima basurilla y lo primero que hice fue cernir la arena con un colador casero (después lo lavé muy bien) y pues no tenia más.

                                                                                                   

Conseguí una cubeta pequeña (de esas que quedan de algún detergente) y ahí fui depositando la arena cernida y al final solo sacudí la caja para poder vaciar toda la arena limpia y seguido de esto solo deje que Lucas comenzara a divertirse.


                                                                                     

¡Y cual fue mi sorpresa! literal paso horas jugando, entretenido experimentando y explorando, no solo jugó con los carritos, si no que se quitó los zapatos y quiso pisar la arena, se metió dentro de la caja, construía castillos (según él ♥), aproximadamente fueron unas 5 horas con intermedio entre comida y un poco de tv y después siguió jugando. 

Al final del día quedó muy contento con su caja y mucho más contentos nosotros los papás al haber contribuido en las experiencias de Lucas del día de hoy. Vuelvo hacer inca pie, el objetivo de estos blogs es presentar la metodología Montessori de una manera fácil, practica y económica... estamos en tiempos difíciles y pensar en salir a comprar implica toda una logística, así que les recomiendo que de noche mientras sus hijos duermen, tomen una copa de vino o su bebida favorita y comiencen a observar su casa, el patio, los alrededores de su casa, todo esto puede ayudar a contribuir a la construcción de nuevos aprendizajes en nuestros pequeños. 


De nuevo me despido con un abrazo virtual, manténganse en su casa (si es que la situación lo a merita) y amen mucho a su familia... es tiempo de dar amor.

Nos leemos pronto

Con cariño sincero

Miss Pao




29Mar

Hace tiempo que tenia ganas de escribir un Blog, pero por alguna u otra razón no me animaba hacerlo. Ahora en tiempos de cuarentena, donde la bruma de las noticias en las redes sociales, noticieros y grupos de whatsapp están a la orden del día y mi cabeza no puede descansar del todo bien, me creo con el tiempo suficiente para drenar mi cabeza en forma de blog, compartir esto y con suerte encontrar empatía en algunos hogares.

Quiero dedicar este pequeño espacio y aprovechar del todo su valioso tiempo en tocar el tema de la cuarentena que estamos viviendo en varios países, específicamente en México y de la pausa que hemos tenido que realizar en nuestra vida laboral, social y sobre todo nuestros hijos en su vida escolar. Mi intención no es sumar mas paranoia, estrés o como gustes llamarle, si no lograr que te sientas identificado o identificada con este espacio tuyo y mio. Por esta razón me tome la libertad de abrir mi blog con este tema y brindarte mi ayuda. 

¿Pero como puedo ayudarte? Soy mamá de dos bellas bendiciones (ya sé, suena cliché) Lucas 2 años y 11 meses y Camila 3 meses, Maestra en educación con certificación en guía Montessori y emprendedora... pero gracias a la cuarentena parece que está despertando en mi el blogger que llevo dentro (algo bueno tenia que resultar al ser millenial y de esta cuarentena) y creo que puedo compartir varias ideas que podrás realizar con tus pequeños en casa para que se diviertan y sobre todo aprendan durante este tiempo que estaremos guardados con la familia.

Por lo tanto, comenzaré a idear materiales, actividades y muchos tips para poder extenderte mi mano y desde lejos ayudarte en casita. Hasta aquí me despido con un hasta luego, deseando que se encuentren con bien, seguros y con los seres amados.


Abrazos virtuales

Miss Pao


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO